CONTRATACIÓN PUBLICA

La contratación estatal se refiere al proceso mediante el cual el Estado, a través de sus diferentes entidades gubernamentales, adquiere bienes, obras o servicios para cumplir con sus funciones y responsabilidades. En Colombia, la contratación estatal está regulada por la Ley 80 de 1993 (Ley de Contratación Estatal)
CONCEPTOS BÁSICOS
Entidad Estatal: Se refiere a cualquier organismo del Estado, ya sea a nivel nacional, departamental, municipal o distrital, que tiene la capacidad legal para celebrar contratos en nombre del Estado.
Contratista: Es la persona natural o jurídica que celebra un contrato con una entidad estatal para la prestación de bienes, obras o servicios.
Objeto del Contrato: Es la descripción detallada de los bienes, obras o servicios que se van a adquirir o contratar a través del contrato estatal.
Pliego de Condiciones o Términos de Referencia: Es el documento en el que se establecen las condiciones y requisitos que deben cumplir los interesados en participar en un proceso de contratación pública.

5. Modalidades de Contratación: Se refiere a las diferentes formas en que se puede llevar a cabo un proceso de contratación estatal, como la licitación pública, la selección abreviada, la contratación directa, el concurso de méritos, entre otras.
6. Criterios de Evaluación: Son los parámetros utilizados por la entidad estatal para evaluar y seleccionar la propuesta más favorable en un proceso de contratación. Estos criterios pueden incluir aspectos técnicos, económicos, financieros, de experiencia, entre otros.
7. Adición, Modificación o Terminación del Contrato: Durante la ejecución del contrato, pueden surgir situaciones que requieran realizar modificaciones en los términos inicialmente acordados.
8. Garantías: Algunos contratos estatales pueden requerir la presentación de garantías por parte del contratista, como garantías de cumplimiento, garantías de calidad o garantías de seriedad de la oferta. Estas garantías sirven como respaldo para asegurar el cumplimiento de las obligaciones contractuales